estantería nova

MOVIÉNDONOS SIGILOSA Y AGITADAMENTE…TRABAJANDO EN LA BIBLIOTECA , QUE CRECE


Desde la biblioteca de la ESCRBBCCG llevamos todo el curso muy callados, correteando, correteando cual hormigas enredadas en sus tareas,

¡pero estamos en disposición de contaros lo que hemos estado haciendo y los cambios que vienen!

Dada nuestra falta de espacio en el local inicial de la biblioteca (22,70 m2), tratamos de ganar más para albergar todo el material que tenemos por catalogar. Este curso se colocó un nuevo mueble de estanterías que cubre toda una pared de la sala anexa a la de la biblioteca, y se colocó una mesa de trabajo allí (22,55 m2).

 Nuevo espacio de la biblioteca en la sala anexa. Mueble de madera con estanterías, que cubre una pared completa y espacio de trabajo.


Por otra parte, estamos habilitando uno de los almacenes de la Escuela para que funcione como depósito de libros. Está previsto que el próximo curso comencemos a trabajar con libros de préstamo en el depósito. Con esto ganamos unos 37 m2 más solo para almacenaje de libros. Cuenta con estanterías de metal en los que , por ahora, van a quedar los libros que tenemos duplicados y que ya han sido gestionados como tal este curso, así como todos los libros que nos fueron donados en cursos anteriores y que todavía estaban en cajas, a la espera de ser catalogados.

Espacio del almacén que va a funcionar como depósito. Sacando los libros de las cajas y limpiándolos.


La biblioteca ha sido objeto de trabajo de un curso de formación del profesorado, específico de nuestro centro, para este curso 24-25, en el que participamos 8 miembros del equipo de biblioteca. El curso consistió en recibir formación específica sobre gestión de la biblioteca, a cargo de Paula Sánchez (bibliotecaria del IPCE), así como constituír un grupo de trabajo en el que reflexionamos, valoramos y tomamos decisiones sobre cómo queremos que crezca la biblioteca… ¡¡y también movimos muchos libros!!

Segunda sesión de formación del grupo de trabajo de formación del profesorado.

También trabajamos en la “expansión” y difusión de nuestra biblioteca más allá de las paredes de nuestro centro… en esos mundos virtuales. ¡Ya formamos parte del Directorio de Bibliotecas Españolas!

Además de mover libros, organizar, gestionar… seguimos catalogando. En este mes de mayo hemos llegado al volumen 7000 con un libro muy especial de nuestro Fondo Histórico: “La prehistoria de la medicina: la medicina de los pueblos primitivos y salvajes”. Un libro sobre antropología que procede de la donación de la familia de Manuel Carballal Lugrís.

El volumen 7000 de nuestro catálogo.


Despedimos el curso muy satisfechos de los pequeños grandes avances y logros conseguidos. ¡Seguiremos trabajando!

Haz un comentario

Tu email no será publicado