Esta semana recibimos la visita de profesorado de la Royal University of Fine Arts (RUFA).
Categoría: Noticias de la Biblioteca
Noviembre, Mes de la Ciencia en Gallego en las Bibliotecas
En noviembre celebramos el mes de la ciencia en gallego también en la biblioteca de la Escuela.
PLAMBE 2021-22
La Escuela fue seleccionada un curso más para participar en el Plan de Mejora de Bibliotecas organizado por la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional.
La coordinación de la biblioteca trabaja desde hace varios cursos en un intenso plan de mejoras que pasa por la ampliación del espacio de lectura, la creación de una zona informal de lectura, la dotación de la sala de alumnos, la ampliación de horarios de apertura y una intensa adquisición de fondos.
Este curso proseguiremos con la catalogación de la donación hecha por los herderos de D. Manuel Carballal Lugrís, la adquisición de nuevo mobiliario y la reestructuración de espacios para un mejor aprovechamiento.
La donación de la biblioteca de Manuel Carballal Lugris, en el nº 81 de EDUGA
La Revista EDUGA publica en el nº81, correspondiente a enero-junio de 2021, un artículo enviado desde la Coordinación de esta biblioteca.
Geografías lectoras. Santiago de Compostela
Acaba el Ciclo ‘El Camino Restaurado’ y la coordinación de la biblioteca comparte las últimas Geografías lectoras, con motivo de la última conferencia.
Como complemento a la charla de Ana Laborde sobre la intervención en el Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, se ofrecen las siguientes lecturas, todas ellas obras que pueden encontrarse en la biblioteca de la Escuela:
Sobre el Camino de Santiago:O camiño de Santiago, Por los caminos de Santiago o El camino a Santiago. También pueden ser de interés A Arquitectura do Camiño de Santiago o Guía e rutas da arte: Santiago de Compostela.
Sobre la Catedral de Santiago, A catedral de Santiago e o seu patrimonio cultural, Trazas, planos y proyectos del archivo de la Catedral de Santiago, Arquitectura románica da Catedral de Santiago de Compostela o El pórtico de la Gloria, Platerías y el primitivo altar mayor de la catedral de Santiago.
Ya en el campo de la restauración, encontramos en la biblioteca de la Escuela: Restauración de la Catedral de Santiago de Compostela, Monumentos Restaurados. Catedral de Santiago de Compostela y El Coro lígneo de la Catedral de Santiago de Compostela.
Finalmente, sobre conservación y restauración de piedra policromada: El Pórtico de la Gloria. Una película rodada en piedra, La conservación preventiva durante la exposición de esculturas en piedra, Stone conservation, 11th International Congress on Deterioration and Conservation of Stone y LA COULEUR ET LA PIERRE: POLYCHROMIE DES PORTAILS GOTHIQUES.
Esperamos que estas propuestas resulten de interés.
Xeografías lectoras. Lugo
En xuño terá lugar unha nova conferencia do Ciclo ‘O Camiño restaurado’.
Nesta ocasión, Rosa Benavides compartirá a súa experiencia na musealización de xacementos arqueolóxicos na cidade de Lugo, con un relatorio titulado ‘Xacementos visitables: Canado a mínima intervención non é unha intervención mínima’.
Novamente, a coordinación da biblioteca comparte unhas recomendacións de lectura complementaria que poden atoparse nos fondos da biblioteca.
Pode recollerse unha nocion xeral sobre o patrimonio lucense con Historia de Lugo, Lugo y su provincia ou a través da serie Visión histórica de Lugo e o seu entorno a través da arte.
Sobre o traballo arqueolóxico levado a cabo nesta cidade nos últimos anos pode consultarse Arqueoloxía 1990-2005.
Os mosaicos son un dos elementos máis destacados destes xacementos. Sobre a súa creación a biblioteca pon a disposición dos usuarios Mosaics ou El mosaico.
Sobre a súa conservación, existen interesantes publicacións como Fifth Conference of the International Committee for the Conservation of Mosaics – International Symposium on the Conservation of Mosaics, Mosaici medievali a Roma attraverso il restauro dell’ICR 1991-2004 ou a máis recente publicación da Getty The conservation and presentation of mosaics: at what cost?.
Xeografías lectoras. Lugo
En xuño terá lugar unha nova conferencia do Ciclo ‘O Camiño restaurado’.
Novidades no catálogo
Os fondos da Biblioteca da Escola Superior de Conservación e Restauración de Bens Culturais de Galicia seguen a crecer.
Geografías lectoras. León
Una nueva conferencia de el Ciclo ‘El camino restaurado’ es acompañada por una nueva colaboración desde la Coordinación de la Biblioteca.
Geografías lectoras. Burgos
La coordianción de la biblioteca continúa con el apoyo al Ciclo de conferencias ‘El camino restaurado’ a través de Geografías lectoras.
La segunda conferencia nos sitúa en Burgos, y trata la intervención realizada al trasaltar pétreo de la Catedral.
- 1
- 2